PLATAFORMA DE INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN REGIONAL
Conocimiento
preparación
respuesta
Acerca de la Plataforma
01. Nuestro Objetivo
Resultado esperado Reducir considerablemente los daños y pérdidas causadas por desastres para el 2030, y contribuir al blindaje de la inversión pública y privada por medio de información, metodologías y herramientas diseñadas, actualizadas y aplicadas.
Aumentar la gestión del conocimiento, la investigación y el intercambio de experiencias que contribuyen a contar con una población Centroamericana mejor informada, educada y con una cultura de prevención y resiliencia.
Generar, actualizar y aplicar enfoques ecosistémicos en los territorios de la Región Centroamericana, para la Reducción del Riesgo de Desastres y adaptación a la variabilidad y cambio climático, incidiendo en la reducción de la vulnerabilidad
Aumentar la aplicación de los mecanismos de coordinación para la asistencia humanitaria, manejo de la información y evaluación de daños, así como aplicar estrategias integrales para la recuperación y reconstrucción con transformación
Línea de Tiempo - Ciclones Tropicales 2020

Ciclón tropical de corta duración pero devastador que causó inundaciones mortales y deslizamientos de tierra en América Central y México a finales de mayo de 2020

Fue la tercera tormenta nombrada más temprana en el Océano Atlántico del Norte. El gran tamaño de Cristobal lo llevó a tener un impacto en gran parte de América Central y el sur de México


Cuarto huracán y el primer huracán importante de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2020. Categoría 4 mortal y dañino que relacionó como el huracán más fuerte registrado en tocar tierra Estadounidense

Causó daños menores en los países de Belice y Guatemala a principios de septiembre de 2020. Nana se originó a partir de una onda tropical cerca de las Antillas Menores

Ciclón tropical de categoría 4, que amenaza los estados mexicanos de la Península de Yucatán. Noveno huracán y tercer huracán importante de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2020
Aplicaciones y Herramientas
02. GeoPortales Regionales

Portal para para la gestión de datos
Geovisor para la gestión de información geoespacial con datos de diferentes niveles regionales, nacionales y locales para la consulta y análisis tecnico-cientifico.

SICA-COVI9
Para la toma de decisiones informadas que promuevan la identificación de las amenazas, vulnerabilidades y capacidades territoriales de manera oportuna.

Story Maps
En forma de un cuento relatado y gráfico, mostramos un manera guiada y diferente sobre información relevante a témas específicos.

RMGIR
Herramienta virtual, de tecnología avanzada, que pone a disposición de los gobiernos, instituciones y actores vinculados los productos de información generados

CentroClima - CRRH
Información climática unificada, que permite contar con insumos para una mejor adaptación a la variabilidad del clima y el mejoramiento de la productividad.

SIG-SICA
solución enfocada a la presentación de información geográfica sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional de la región centroamericana
Visita nuestros tutoriales de uso
Sistemas y aplicaciones de cooperación internacional

NASA DISASTERS

Global Wildfire Information System
Cursos y Webinars
03. Campus Virtual
04. Entes Rectores
Documentos
05. Centro de Documentación
Recientes
Condiciones Climáticas 25 octubre 2020
Inventario de profesionales especializados en GIRD
Campaña Regional GIRD para sector privado
Estrategia criterios inclusivos malla AC-BYR
Contacto
Déjanos tus comentarios y te contestaremos a la brevedad posible